Enfermedades de transmisión sexual
SALUD SEXUAL
1’8 millones de
contagios de VIH en todo el mundo, 3.666 en España, aproximadamente 10
contagios al día, no solo esta sino otras enfermedades tales como la sífilis,
gonorrea, clamidia o incluso tricomoniasis tienen una característica común, son transmitidas a través del
acto sexual. Una simple precaución podría salvarnos de alguna de estas
enfermedades pero sin embargo miles de personas, de los cuales una gran mayoría
no pasan los 20 años, sufren estas molestas enfermedades. ¿Por qué? En esta
entrada trataremos, cada caso, sus características y métodos de precaución.
Para empezar, hablaremos de algunas de las enfermedades
más importantes de transmisión sexual.
La clamidia,
producida por la bacteria Chlamydia
trachomatis. Es una enfermedad que no genera
anticuerpos, es decir si ya ha estado contaminado, puede volver a contraer la
enfermedad. La Chlamydia trachomatis produce una simple infección que, como cualquier otra puede
derivar hacia un problema mayor. Afecta principalmente a los órganos que pueden
tomar parte en las relaciones sexuales tanto en hombres como mujeres, cuello
vaginal (mujeres), uretra (hombres), recto y garganta. Como cualquier otra
infección se cura mediante el uso de antibióticos. El principal grupo de riesgo
son mujeres hasta los 20 años. La gonorrea tiene los mismo síntomas y está
igualmente causada por una bacteria (Neisseria gonorrhoeae).
![]() |
Chlamydia trachomatis |
Neisseria gonorrhoeae |
El SIDA, Síndrome de Inmunodeficiencia
Adquirido, probablemente la más conocida de todas, es provocada por el virus
VIH, Virus de Inmunodeficiencia Humano. Este virus ataca al sistema
inmunológico dejándonos totalmente vulnerables ante otras bacterias u hongos.
Los síntomas no son provocados por este virus, simplemente les “abre las
puertas” a ciertos oportunistas como bacterias y hongos. Existen una clase de
personas que poseen anticuerpos frente al sida, esto se traduciría a que son
portadoras de este virus y por tanto pueden transmitirlo. Para determinar la infección
de dicho virus, la disminución de células CD4 (linfocitos, células defensivas
que atacan a las bacterias) o la aparición de ciertas enfermedades oportunistas
tales como la candidiasis o neumonía, dichas enfermedades deben sucederse casi
consecutivas, de lo contrario se tratarán de una mera indisposición repentina.
Los métodos de prevención son tan simples como el uso de
preservativos,un método a la vez económico y sencillo.
![]() |
Preservativos |
![]() |
Virus VIH |
BIBLIOGRAFIA
Comentarios
Publicar un comentario